Leí un ensayo del filósofo Friedrich Nietzche en
unos de sus párrafos decía lo siguiente:
“Que el alma joven observe retrospectiva mente su
vida, y que se haga la siguiente pregunta: Que es lo que has amado hasta ahora
verdaderamente? Que es lo que ha atraído a tu espíritu? Que lo ha dominado y, así
al mismo tiempo embargado de felicidad? despliega ante tu mirada la serie de esos
objetos venerados y, tal vez a través de su esencia y su sucesión todos te
revelan una ley, la ley fundamental de
tu ser más íntimo”.
Al leer ésto sólo puedo pensar en una palabra: fotografía. Es
difícil saber en qué momento vino hacia
mí ese gusto por la fotografía pues en mi niñez nunca use una cámara fotográfica de ningún tipo.
Como la mayoría de fotógrafos empecé de casualidad
me inscribieron en un curso de
fotografía básica. al revelar en el
laboratorio fue una gran satisfacción ver como poco a poco una imagen q había
tomado se hacía tangible ante mis ojos, mientras agitaba el papel fotográfico en el químico
del revelado y así fue como descubrí esa
afición a la fotografía después de un
tiempo al escuchar el “clic” de una cámara Canon AE1 que me regalo mi papá.
Sin saber qué hacer con mi nueva adquisición
practiqué, practiqué y por cosas del destino llegué a un diario a realizar prácticas fotográficas fue tan
fantástico la manera como en ese momento
empezó a cambiar mi vida, descubrí
tantas cosas de mí que nunca me hubiera imaginado, pues el mundo de la
fotografía periodística siempre me pareció tan lejano como un mundo
totalmente fuera de mi alcance.
Fue todo un reto pero más eran mis deseos por
aprender, mi deseo por saber si era capaz de hacer algo tan sorprenderte como
captar un instante de la vida en una imagen, no puedo olvidar esos primeros
días el miedo pero a la vez la adrenalina que sentía cada vez que me mandaban a cubrir policiales
o manifestaciones estudiantiles y ahí estaba sin darme cuenta al lado de los
manifestantes, en el techo de alguna casa vecina del local incendiado o corriendo después de algún enfrentamiento
por desalojo de algunos comerciantes informales .
La fotografía de prensa me
parecía lo mejor, fue así descubrí un mundo muy interesante “una imagen
vale más que mil palabras” es una frase tan repetida pero que es verdad eso es
lo que busca la fotografía a diario, la capacidad de transmitir vivencias en
una imagen es la que tenían estos
grandes fotógrafos de la historia como Martín Chambi, Nadar, Robert Capa, James
Nachtwey y tantos otros fotógrafos
nuevos que cada año nos sorprenden con
sus imágenes.
Es eso lo que busca un fotógrafo es esto lo que cada
vez me influye y me anima a seguir esta carrera de fotografía, regresando a mi
experiencia como practicante en aquel diario, descubrí que es a lo que me quiero dedicar,
a hacer fotografía de prensa
ahora que leo el ensayo de Friedrich
Nietzsche pienso ¿en qué momento fui feliz? y la respuesta es; cuando
estaba día a día en un móvil con una redactora sin saber a
dónde iríamos y en qué lugar
terminaríamos el día si en un incendio, en algún accidente de tránsito, manifestaciones estudiantiles
o cubriendo una conferencia de prensa de alguna bailarina.
Pdt. Anímense tomen sus cámaras fotográficas y
observen a través del visor, se sorprenderán todo lo que pueden captar y
expresar con sus imágenes.
en trolebús, en Valparaiso- Chile
peregrinación al santuario de la Virgen de Lo Vásquez- Chile
contrastes - miradas
Yo también extraño esas épocas y es increíble como a través de imágenes puedes congelar un momento de la vida....saludos y felicitaciones por esta iniciativa mi querida Marisol. Un beso y sigue adelante
ResponderEliminarExcelente trabajo, marisolilla...de blog y de fotografía...me haces lagrimear de orgullo...
ResponderEliminar